Notas Naturales
  • Salud
  • Alimentación
  • Experiencias
    • Al Aire Libre
    • Locales
    • Encuentros
    • Web y Apps
  • Cursos y Eventos
    • ¡Anuncia tu evento!
  • Acerca de

Cuidar las plantas: una terapia antiestrés a bajo coste

2 abril, 2015 • Salud
Aprender a relajarse. Imagen herramientas para cuidar jardín

El secreto no es correr detrás de las mariposas… 

es cuidar el jardín para que ellas vengan a ti.

(Mário Quintana)

Todos sabemos y está científicamente comprobado que algunas plantas contienen principios activos y otras sustancias que aportan beneficios a nuestra salud física. Esto es un tema que me fascina y que me apasiona investigar, pero hoy quería hablarte de otro aspecto curativo de las plantas: para el equilibrio del sistema mental.

Cuidar de las plantas de nuestro jardín (balcón o casa) podría ser una buena idea para relajarnos. ¡Sí, relajarnos y ser más felices!

“La horticultura como terapia y como instrumento educativo y socializador, con entidad propia y diferenciadora, tiene desde hace más de medio siglo una amplia implantación y reconocimiento en países como Reino Unido, Irlanda, Alemania, Canadá, Estados Unidos” afirma Inma Peña Fuciños, experta en Terapia Hortícola y recién galardonada por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos por el artículo El Jardín de la Salud.

Cómo también explica este post publicado en el Blog Productos Ecológicos Sin Intermediarios , “Cultivar un huerto ecológico puede producir cambios fisiológicos que mejoran su salud física y mental”.

Entonces, si llevas un periodo intenso en el trabajo, sientes que estás bajo de humor, quieres bajar los niveles de ansiedad… ¡regalate un programa antiestrés, relajante y de crecimiento personal DIY!

Aprovechando la llegada de la primavera, las temperaturas más agradables y el aumento de las horas de luz te sentirás más motivado para dedicarte a esta actividad al aire libre.

 

Cuidar de las plantas tiene varios aspectos positivos:

  • Sembrar, regar, cuidar y ver nuestras plantas crecer es un buen ejercicio para aprender a relajarse, evadir de los pensamientos negativos y una forma de meditación
  • Puede ser una buena actividad también para realizar en familia, suele ser bien aceptada por los más pequeños que se emocionan al asistir a todas las etapas de desarrollo de las plantas
  • Al observar y acompañar el crecimiento de la planta y de sus frutos, los niños pueden mejorar los hábitos alimenticios, acostumbrarse a comer también vegetales y frutas
  • Al hacer actividades al aire libre la luz solar aumenta nuestros niveles de endorfinas, por esto la Terapia Hortícola ya es presente en muchos programas de cura dirigidos a personas con problemas de depresión
  • Comer frutas y verduras producidas en tu propio jardín urbano es una gran satisfacción y además contribuye a una dieta saludable por la ausencia de pesticidas y contaminantes

Aprender a relajarse.Imagen taller de cultivo de cactus

Algunos consejos.

Cuidar plantas para aprender a relajarse puede ser una terapia antiestrés a bajo coste, que no requiere muchos recursos y tampoco ser un especialista.

Si es la primera vez que te dedicas a la jardinería estas sugerencias te pueden ser utiles:

  • Puedes comprar una planta en la floristería aprovechando de la experiencia de un experto que sabrá aconsejarte la especie que mejor se adapte a las condiciones de luz y espacio de tu casa y te proporcionará informaciones sobre el cuidado
  • Si quieres acompañar el crecimiento desde el origen puedes adquirir semillas de aromáticas o flores y sembrarlos tú mismo. Los sobres se encuentran a la venta también en algunos supermercados y vienen con toda la información necesaria sobre el periodo de siembra y los cuidados básicos
  • Algunas plantas, como el romero y los cactus se reproducen fácilmente por injerto. Si tienes amigos con la misma pasión podéis intercambiar esquejes y hacer que vuestro jardín crezca sin gastar dinero
  • Para dedicar a tu grande o pequeño jardín los cuidados que necesita, en Internet encuentras miles de vídeo tutoriales y blogs dedicados al tema, seguro encontrarás la respuesta  a cada una de tus dudas. Si prefieres, tanto en las bibliotecas como en las librerías tendrás a disposición una gran variedad de libros y revistas con consejos e imágenes que te ayudarán a elegir el tipo de cultivo (plantas ornamentales, aromáticas, hortalizas o Aprender a relajarse. Imagen de terraza edificio con jardínflores) teniendo en cuenta el espacio a disposición y su exposición a los rayos del sol durante el día.

En las grandes ciudades es cada vez más frecuente encontrar cursos de jardinería, huertos colectivos y espacios verdes dedicados al cultivo.

Para los más motivados existen mesas para huerto urbano que te permitirán realizar un huerto en tu balcón o terraza ocupando muy poco espacio.

Y tú, ¿tienes el pulgar verde? Anímate a compartir alguna foto de tu jardín.

Aprender a RelajarseCuidar PlantasEstrésHuerto UrbanoJardineríaKit de JardineríaPlantas AromáticasRelajaciónTerapia Hortícola
Rubia, roja, negra y preferiblemente natural
¿Por qué en primavera hablan todos de dietas detox?

Sobre la autora

Annalisa Porru

Comunicadora multimedia de formación y apasionada de la naturaleza desde que lo recuerde. Soy italiana y desde hace casi siete años vivo en Barcelona, ciudad cosmopolita y viva que me permite alcanzar en poco tiempo sitios naturales de gran belleza.

También te podría interesar

  • alergias otonales

    Remedios naturales para las alergias otoñales

  • Las mejores infusiones para los gases

  • infusiones de hierbas

    Infusiones de hierbas para recibir la primavera con energías

  • Sales perfumadas DIY, flores, tarro vidrio, notas naturales

    Este año regala y regálate relax durante las fiestas

8 Comentarios

  • Comentar José Juan 2 abril, 2015 at 4:48 pm

    Interesante artículo, Annalisa. También yo disfruto con los cuidados del jardín. Volvemos de esta manera a nuestro origen de recolectores, al contacto con la tierra y la naturaleza y esto nos hace estar en (y reconocer) nuestra propia identidad como seres humanos.

    • Comentar Annalisa Porru 2 abril, 2015 at 6:40 pm

      Hola José Juan,
      Gracias por tu comentario 🙂
      Un saludo

  • Comentar empresa de jardineria 13 abril, 2016 at 3:33 pm

    Ciertamente es una práctica que cada vez tiene más adeptos y relaja mucho después del estrés que provoca el trabajo.

    • Comentar Annalisa Porru 13 abril, 2016 at 3:56 pm

      Es cierto! Sin duda es un buen método de volver a conectarse con la naturaleza 😉

  • Comentar Mamen 19 abril, 2016 at 11:04 am

    La forma más sencilla de liberarse del mundo industrial en el que vivimos y disfrutar cuidando las plantas.

    • Comentar Annalisa Porru 19 abril, 2016 at 11:12 am

      Hola Mamen! Totalmente de acuerdo contigo 😉 Abrazos!

  • Comentar empresa de jardineria 28 abril, 2016 at 11:07 am

    Muy buenos consejos ya que no es nada fácil cuidar bien de tus plantas durante todo el año. Muy buen post.

  • Comentar Juan 6 mayo, 2016 at 3:22 pm

    Sin duda una buena forma de cuidar el jardín durante todo el año. Muy buen post.

Deja tu comentario Borra el comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sigueme

Newsletter

Al suscribirte aceptas que tus datos sean guardados según establecido en nuestra  política de privacidad

¡No te lo pierdas!

Oct
31
mié
9:00 am Iniciación a la ilustración botá... @ Art Valles
Iniciación a la ilustración botá... @ Art Valles
Oct 31 2018 @ 9:00 am – Abr 19 2019 @ 3:30 pm
Iniciación a la ilustración botánica con Isik Güner en Barcelona @ Art Valles | Barcelona | Catalunya | España
La artista Isik Güner impartirá dos workshops en Barcelona durante el mes de abril 2019. 8-12 de abril 15-19 de abril El objetivo es enseñar las técnicas básicas de la ilustración botánica con acuarelas, aprender a dibujar los detalles de las plantas a través de la observación para desarrollar las habilidades y adquirir las técnicas. Para más informaciones pulsa aquí. Imagen: https://arte-botanico.com/
Dic
21
vie
9:30 am Inscripciones Curso de Reflexolo... @ TEMPS DE SALUT
Inscripciones Curso de Reflexolo... @ TEMPS DE SALUT
Dic 21 2018 @ 9:30 am – Mar 4 2019 @ 12:30 pm
Inscripciones Curso de Reflexología Podal @ TEMPS DE SALUT | Granollers | Catalunya | España
Curso de Reflexología Podal de 4 meses de duración, desde el 4 de marzo hasta el 1 de julio, una clase a la semana (los lunes). Así podrás estudiar cómodamente esta sencilla y efectiva terapia, que desde los pies permite tratar todo el cuerpo. Además de aprender a tratar problemas de salud, verás que también podrás ayudar a prevenirlos. Igualmente, en este curso de reflexología no sólo aprenderás a localizar las zonas reflejas de los pies y a tratarlas. También sabrás dosificar tus tratamientos según las necesidades de cada caso, y reconocer posibles precauciones y contraindicaciones. Si buscas una formación reconocida, el Curso de Reflexología Podal está acreditado por la A.P.E.N.B. Para inscripciones y detalles del curso clicar aquí.
Ene
10
jue
12:00 am Curso online: Leer el iris @ Avià
Curso online: Leer el iris @ Avià
Ene 10 2019 @ 12:00 am – Ene 10 2020 @ 12:00 am
Curso online: Leer el iris @ Avià | Sitges | Catalunya | España
La lectura del iris nos proporciona un escaner natural para conocer el estado interno de nuestro cuerpo y su funcionamiento. En el iris se encuentra un mapa reflejo de todos nuestros órganos y glándulas pero además proporciona información no solamente sobre su estado actual sino también sobre sus capacidades determinadas por genética. Con la información que nos proporciona el iris podemos ajustar nuestros tratamientos al estado de la persona y al origen verdadero de sus síntomas Leer el iris es un curso on-line que puede empezarse en cualquier momento. Para más información e inscripciones clicar aquí.
Más eventos

¿Organizas un evento?

¡Compártelo aquí!

Etiquetas

Aceites Esenciales Alimentación Nutritiva Alimentación Saludable Estilo de Vida Fitoterapia Identificación Plantas Infusiones Jardín Botánico Naturaleza Plantas Medicinales Plantas Silvestres Productos Naturales Recetas Remedios Naturales

Somos parte de:

Notas Naturales

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Salud
  • Alimentación
    • Recetas
  • Experiencias
    • Al Aire Libre
    • Encuentros
    • Locales
    • Web y Apps
  • Cursos y Eventos
    • ¡Anuncia tu evento!
  • Concursos
Facebook Twitter Pinterest Instagram
© 2017 NotasNaturales.com. Todos los derechos reservados.
Esta web usa cookies
Al usar este sitio acepta el uso de cookies para análisis, contenido personalizado y publicidad. Si continúa navegando acepta el uso de las cookies Entendido Reject Más información